3 ojos y una vida de análisis
Dualidad, una palabra limítrofe entre el blanco y negro y tonos los demás.
Un pájaro por cerebro
Multipremiado pintor, ilustrador y diseñador de origen polaco, Rafal Olbinski es el máximo representante del “surrealismo poético”. Imprescindible.
With a little help from my friends
Cada cierto tiempo tengo un día especial. Me gusta llamarlo así, aunque soy consciente de que especial es un término altamente no descriptivo. El día que mi cerebro soporta presiones de un millón de pensamientos. No es un mal día, no, es un día para decir gracias más. Días así lo único que me alivia es hablar con mis más queridos autores y personajes, casi siempre ya muertos, que no saben fallar ni callar en mantenerme siempre en el filo de lo bueno y lo malo, allí por donde me gusta pensar que siempre transité la vida.
Sé que serán útiles para alguien algún día, las frases que hoy necesito pedalear para mantener el movimiento en equilibrio sobre el filo. Os deseo un día maravilloso.
BUKOWSKI
“La diferencia entre un valiente y un cobarde, es que un cobarde se lo piensa dos veces antes de saltar a la jaula con un león. El valiente simplemente no sabe lo que es un león. Sólo cree que lo sabe”.
“Creo que todo debe estar a disposición de todo el mundo; me refiero al LSD, cocaína, codeína, hierba, opio… Nada en la tierra disponible para cualquier persona debe ser confiscado e ilegalizado por otros en posiciones de más poder”.
“Soy un raro. No puedo soportar al ser humano en su estado actual, he de ser engañado. Los psiquiatras deben tener un término para designar eso, yo también lo tengo para los psiquiatras.”
“Sí, lo soy. Un cobarde es un hombre capaz de prever el futuro. Un valiente es casi siempre un hombre sin imaginación“.
“El alma libre es rara, pero la identificas fácilmente cuando la ves”.
“Nunca creí que mis críticos fuesen otra cosa más que gilipollas. Si el mundo dura hasta el próximo siglo ahí estaré yo todavía, pero los viejos críticos estarán muertos y olvidados y sólo habrán servido para ser reemplazados por nuevos críticos, nuevos gilipollas.”
“El problema con el mundo es que la gente inteligente está llena de dudas, mientras que la gente estúpida está llena de certezas.”
HERMAN HESSE
“Para que pueda surgir lo posible es preciso intentar una y otra vez lo imposible.”
“Nunca he perdido el sentimiento de contradicción que hay detrás de todo conocimiento.”
“Las palabras no sirven para explicar un sentido secreto”.
“La mayor parte de los hombres no quieren nadar antes de saber ¿no es esto espiritual? Y no quieren nadar, ¡naturalmente! Han nacido para la tierra, no para el agua y, naturalmente, no quieren pensar, como que han sido creados para la vida, no para pensar. Claro, y el que piensa, el que hace del pensar lo principal ese podrá acaso llegar muy lejos en esto, pero ese precisamente ha confundido el agua con la tierra y tarde o temprano se ahogará.”
“Los libros sólo tienen valor cuando conducen a la vida y le son útiles.”
“Y aunque yo fuera una bestia descarriada, incapaz de comprender al mundo que la rodea, no dejaba de haber un sentido en mi vida insensata, algo dentro de mí respondía, era receptor de llamadas de lejanos mundos superiores, en mi cerebro se habían animado mil imágenes.”
KAFKA
“Cascar una nuez no es realmente un arte, y en consecuencia nadie se atrevería a congregar a un auditorio para entretenerlo. Entonces ya no se trata meramente de cascar nueces. O tal vez se trate meramente de cascar nueces, pero entonces descubrimos que nos hemos despreocupado totalmente de dicho arte porque lo dominábamos demasiado, y este nuevo cascador de nueces nos muestra por primera vez la esencia real del arte, al punto que podría convenirle, para un mayor efecto, ser un poco menos hábil en cascar nueces que la mayoría de nosotros.”
“Si el libro que leemos no nos despierta de un puñetazo en el cráneo, ¿para qué leerlo?”
“Parece admirarse de que yo haya abordado el tema, inclusive pienso que me lo reprocha. Esto hace que sea más necesario hablar de estas cosas. Lo lamentable es que solamente lo pueda hacer con una anciana.”
“Por más que animes tanto como quieras a alguien que tiene los ojos vendados a mirar a través de la venda, no verá jamas. No empezará a ver más que desde el momento en que se quite la venda.”
HANK MOODY
“No se trata de ganar o perder, si no de como juegas.”
“Probablemente no pasaré a la historia, pero bajaré al pilón con tu hermana.”
“No hay vida sin amor. Ninguna que merezca la pena, de todos modos.”
“Soy de alguna manera un retrasado. Pero también soy de alguna manera un genio.”
“Representas todo aquello que odio, pero continúa, te encuentro profundamente interesante.”
DON DRAPER
“Las personas nos dicen quiénes son, pero lo ignoramos porque queremos que sean lo que nosotros queremos que sean”.
“Lo que llamas amor fue inventado por tipos como yo para vender medias”.
“No hay ninguna gran mentira, no hay ningún sistema, el universo es indiferente”.
“Estoy contento de que éste sea un ambiente en el que te sientas libre para fracasar”.
“Cuando un hombre entra en una habitación, trae toda su vida consigo. Tiene millones de razones para estar en cualquier otro sitio. Simplemente pregúntale”.
“La publicidad se basa en una cosa, la felicidad. Y, ¿sabes lo que es la felicidad? La felicidad es el olor de un coche nuevo. Es ser libre de las ataduras del miedo. Es una valla en un lado de la carretera que te dice que lo que estás haciendo lo estás haciendo bien”.
“Probablemente me quedaré dormido sobre ti”.
Qué diferencia hay?
Me sorprende cómo, presenciando tantísimo desnudo femenino en el arte, se haga tan complicado hallar obras con desnudo masculino. Aunque haya habido un ligero auge, me hace preguntarme ¿cuánto tiene que pasar para que se normalice (de nuevo)?
Así que ahí va mi homenaje a los valientes. Ilustraciones, pinturas y fotografías con desnudos. Masculinos.
I’m not getting in that hat, honey
La galería de la ilustradora y grafitera estadounidense Morgan Wilson,
aka LuxNova, haciendo click aquí.
El hombre, conjunto de sus fantasías
Me ha costado muchísimo quedarme solo con estas obras de la artista rusa LoranDeSore. Su construción de personajes fantásticos me parece brillante por lo diversificado de los mismos, pero no solo eso. Si hay algo que me agrada especialmente en esta ilustradora es su gusto por retratar a ambos sexos, algo que, aunque pudiera parecer normal, no se da tanto como a mí personalmente me gustaría, predominando con mucha diferencia la figura femenina en el arte contemporáneo.
Pero Helen, así se llama la autora, no se limita. También se convierten en imprescindibles sus piezas de fanart.
Para ver más de la generosa galería de la talentosa LoranDeSore, haga click aquí.
Cuerpo blanco, ambiente noir
Misteriosa, oscura y provocativa. La fotografía difuminada de la autoretratista estadounidense Angelika Ejtel, aka Rapidheartmovement, es uno de mis descubrimientos de hoy.
Para ver más de esta artista, haga click aquí.






Globos del deseo
Directamente desde China, Wang Ling, aka Wlop.
Más, haciendo click aquí.
Y su canal de Vimeo, aquí.
Sube y pedalea
Me encanta este proyecto del artista Mike Joos, en que ha decidido recopilar muchos personajes famosos e ilustrarlos subirdos a bicicletas personalizadas. Simple pero genial. Aunque, para conocer mejor a Mike Joos, mejor ir a su página oficial, haciendo click aquí.
“Un luchador contra la fealdad”
GrohsARTig es Martin Grohs y así se presenta.
“27 años de edad, diseñador gráfico autodidacta, ilustrador y artista, un pensador creativo, inventor del mundo, constructor de sueños, solucionador de problemas y luchador contra la fealdad.”
Su obra es muy particular, moviéndose en el ámbito del surrealismo. Para conocerle mejor, haga click aquí y vea su portfolio.
Sensual, misterioso y místico
Es el mundo de Ana Fagarazzi. Perteneciente al grupo AF-Studios, esta artista mezcla en su obra personajes pasionales en elaboradísimos ambientes de fantasía gótica y victoriana.
Ropajes de época, magia y tecnología futurista se reúnen en parajes naturales en su muy recomendable galería. Haga click aquí para ver su increíble trabajo.

Una pasarela en el espacio
Un hueco en la tierra, hombres gigantes que observan…
Joseba Elorza corta, pega y voila: un mundo nuevo cada día.
Ponedle una tiza en la mano
a Charfade, por favor. Su talento ha quedado demostrado cada vez que esto ha ocurrido.
Una vez más, tocaba un post homenaje a todos aquellos artistas que mediante sus acciones nos brindan una visión más bonita, imaginativa y profunda de nuestras ciudades.
Para ver más ejemplos de streetart de la estadounidense, click aquí.










Con la cabeza en las nubes…
Y los pies, las manos…Li Wei es tan, tan creativo, que desafía la gravedad. Más abajo, parte de las mejores fotos de levitación del artista. Pero si quiere ver más, click aquí.
Discreto o llamativo?
Liu Bolin quiere pasar desapercibido. Y cuando Liu Bolin quiere pasar desapercibido…
Sigue sin verle haciendo click aquí, hay toda una galería en la que no está.
La naturaleza posa ante Collin H Sillerud
“Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no escucha.” (Victor Hugo)Pero hay quien oye.Collin H Sillerud es un fotógrafo cuya especialidad es la naturaleza. Y sin duda sabe captarla. Más abajo, una pequeña muestra de su trabajo. Si quiere ver más, haga click aquí para ir a su galería completa. |
Aire de Portugal
Viajemos.
Luces, sombras, máscaras
Este talentoso pintor es JC Tanedo, más conocido como 413 y presenta un perfecto manejo de la sombra y las luces. Para ver más de su trabajo, click aquí.
Un Dalí, hambre y
tostadas.
Ida Skivenes, mejor conocida como IdaFrosk, ha querido homenajear de esta forma tan original a una buena selección de grandes pinturas de la historia. Obras míticas listas para el consumo en su colección The Art Toast Project.
La batalla y el descanso
Sidharth Chaturvedi es el artista alemán responsable de estas pinturas e ilustraciones. Amante de la fantasía, el mito y la ciencia ficción, tiene una galería llena de personajes y momentos muy bien escogidos. Personalmente, me encantan sus contrastes entre colores. Haga click aquí para comprobarlo.
“Y el príncipe la animó a ser inteligente, fuerte y libre…
…y vivieron felices y comieron perdices.”
Jonathan Hamilton es Tsuaii. Y estas son algunas de las geniales ilustraciones que comparte con el mundo, ensalzando diferentes figuras femeninas. Su galería está solo a un click, puntea aquí para verla.
Equilibrio es quedarse
Me he dado cuenta de que últimamente el equilibrio es un tema recurrente en mi vida. “Un sentido del humor bien desarrollado es lo que equilibra tu camino a través de la vida”, decía William Arthur Ward. Puede que a esto mismo se refiriese Simon Sinek: “el truco del equilibrio es que sacrificar cosas importantes no sea la norma.” Para Orison Swett Marden “el trabajo, el amor y el juego son las grandes ruedas que equilibran al ser humano.” Y Albert Einstein repetía esto de “la vida es como montar en bicicleta; para mantener el equilibrio debes seguir moviéndote”.
Supongo que era cuestión de tiempo publicar algo como este post. Jerzy Kediora es la artista polaca artífice de estas complejas estatuas. Más, en su página oficial, haciendo click aquí.
Quién es Angelina Jordan?
Hubiese pagado todos mis ahorros por un disco de Amy Winehouse con la ganadora de Norway’s Got Talent. ¿Que quién es Angelina Jordan? Pues la niña de 7 años que ha traído el Jazz de vuelta a la vida.
Brooklyn we go hard
Estoy muy de acuerdo, puede que paradójicamente, con Kandinski, cuando dice que “el crítico de arte es el peor enemigo del arte”.
Sienta, limite y juzgue pues usted mismo el trabajo de Gary Fernández. Artista gráfico e ilustrador afincado en Nueva York, ya ha colaborado con grandes marcas como Microsoft, Nokia, MTV, Coca Cola u Honda. Si quiere conocerle mejor, click aquí.
Echo de menos el verano
Empieza a ser muy evidente. Y esta artista Australiana no hace más que incrementar mis ganas de viajar. Al calor.
Sus pinturas son geniales. Abajo, una pequeña muestra. Si quieres más, haz click aquí.
My lhove
Peculiar obra la de Dhear one. Artista 360: escultura, ilustración, street art… haz click aquí para ver su página.
¡Viva México!
Puertas a otro lado
Haz click aquí y cruza esta puerta hacia la galería del artista filipino Xetobyte.
Su mundo fantástico es difícil de definir, así que hazte una idea con este pequeño avance de su genial trabajo.
Te propongo un reto.
M0THart es Marta Bevacqua, fotógrafa italiana. Os propongo un reto: entrad en su galería y encontrad alguna fotografía que no os transmita nada.
Challenge accepted? Haz click aquí y que comience el juego.
La dosis de surrealismo
Nicebleed son Francis y Laurence Minoza, y son la recomendación del mes. Una oda a la creatividad y al surrealismo. La dosis necesaria de ingenio para un trabajo impecable.
La obra de este dúo no tiene desperdicio. Es prácticamente necesaria. Haz click aquí y recarga inspiración.
Color y agua
Stina Persson es una especialista de los retratos con acuarela, y en eso me centraré para este post. Aunque no es la única técnica creativa que maneja, y su página web, que puedes ver haciendo click aquí, es genial. La ilustradora sueca ha trabajado ya con clientes de la talla de Coca Cola, Absolut Vodka, Volvo, DKNY, Vogue o Harper’s Bazaar. Muy recomendable.
Aquasixio y su brillante galería!!
*o* Me encanta la obra de Cyril Rolando, aka Aquasixio! Este artista digital francés refleja un mundo fascinante y precioso a través de su trabajo del color y la luz.
“Me gusta lo absurdo, la creatividad y los universos encantados (…) Soy un curioso por la vida. Admiro el trabajo del tiempo, la evolución de las sociedades, el cambio de los pensamientos, las revoluciones humanas…”
Haz click aquí para ver más.
La escultura hiperrealista de Baseski
El autor piensa en y se preocupa por el hombre común que está luchando para salir, para liberarse y, a través de la metáfora de Felipe II como un subconsciente colectivo, preocupado por nuestra historia, plantea la cuestión de si vamos todavía a ‘ser’, ¿que va a pasar?
Zarko Baseski es un escultor macedonio cuyos retratos hiperrealistas de humanos a mayor escala son increíbles. Para ver más info y más ejemplos, esta es su página oficial, haz click aquí.
Por si tienes clavos en casa
Marcus Levine clavó un clavito. Y así empezó todo.
Mucho más en su página web oficial, haciendo click aquí.
A prueba de fuego
Si pudiera hacerle una pregunta a Steven Spazuk sería si alguna vez se le incendió el taller. ¿Cuántos artistas conoces que pinten con fuego?
Si te ha sorprendido, dale a ME GUSTA. Si quieres ver más haz click aquí y mira su web.
Humano a trozos
El trabajo abstracto de fotografía subacuática de Alberto Seveso es una explosión para los sentidos. Las gotas de pintura dejada caer al agua introduce al espectador en un colorido 3D rico en texturas. Recomiendo mucho mucho ver la galería haciendo click aquí.
Y sus obras protagonizadas por humanos tampoco se quedan atrás. Mira.
Terrorgrafía
“Spooktacular: un alfabeto animado” nos trae la parte más asquerosa, escalofriante y oscura de la tipografía.
Porque no solo en Halloween se pasa miedo.
Vía Adam Osgood
British humour, ah? x )
Amante del café y de los monólogos, en la cabeza de Michael Byers hay un mundo colorido lleno de caos, risas y significado. El simbolismo de los personajes, las situaciones retratadas y la atmósfera creada a su alrededor le confieren ese sutil ácido sentido del humor que la mente agradece.
Más abajo, una pequeña muestra; y como segunda recomendación del mes, aconsejo fervientemente a no perderse el resto de ilustraciones en su web haciendo click aquí, porque es simplemente brillante. Y a quien no lo mire que le coma un tejón.
Sentidos al agua
Si la primera imagen refleja perfectamente la esencia de Beth Mitchell sobre seco, las siguientes muestran una extensión de su talento en una técnica que no muchos fotógrafos exploran: el underwater, la fotografía sumergida.
Y lo hace envidiablemente bien. La artista australiana de solo 23 años trata la moda de una manera muy especial, de modo que las telas adquieren unos matices profundos, aportando un significado artístico aparte.
Hay mucho más de su obra en su página web, si quieres verla haz click aquí.
Un adulto que no se cansó
Suele decirse que todos los niños dibujan y cuando dejan de hacerlo es porque se hacen mayores. ¿En qué momento dejamos de dibujar? ¿Es eso cierto?
Bueno, por suerte, no lo es del todo. Los que nunca lo dejan acaban muchas veces siendo artistas increíblemente inspiradores. ¿Pero qué pasa cuando en vez de lápiz y papel eres un apasionado de los bloques de LEGO? Y mejor aún,¿si más de 20 años después, todavía das forma a tus ideas con ellos?
La respuesta a estas preguntas tiene un nombre. Nathan Sawaya. Este es su trabajo. No te pierdas su página web haciendo click aquí.
Una idea oscura (especial Halloween)
“Esta noche olvídense de los fantasmas… cuídense de mí.” (anónimo)
Alex Zatsepin, artista de la fotografía moldavo, viene a arañar con su obra repleta de seres amenazantes, atmósferas oscuras y muchas ideas para cualquiera que se esté preparando para la noche más monstruosa por excelencia: Halloween.
Pelucas, lentillas, cuero, zarpas y mucho mal rollito.Abre la puerta a su galería haciendo click aquí.
¿Escalofríos? Esto no ha hecho más que empezar.
En la guerra y el amor
Mort Künstler ha pintado la historia de América.
Representaciones dinámicas de la Guerra Civil, incursiones en lo Western, héroes, damiselas en apuros, espías y soldados hacen su estelar aparición en los más de 50 años de trabajo de este genio de la ilustración.
La última colección de la obra del artista, “La nueva nación: La creación de los Estados Unidos en pinturas y relatos” se hará pública este mes. Hasta entonces, coge tus armas y utensilios y ve de aventuras a su galería completa haciendo click aquí.

¿En qué crees?
“No fui yo quien escogió la magia: ella me escogió a mí.” (Hermann Hesse)
Influido por la obra de Dalí, el pintor canadiense pretende plasmar magia y realidad en una sola pieza, siendo uno de los grandes del realismo mágico. Este género literario busca mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano, no para suscitar emociones, sino para expresarlas como una actitud frente a la realidad.
Rob Gonsalves es mi recomendación del mes, así que haz click aquí y mira todo lo que todavía no has visto.
PD: guiño Einstein ❤
La figura en el fondo
Hay que mirar bien para ver la figura, pero hay que saber mirar si se quiere ver el fondo.
Tang Yau Hoong es un diseñador gráfico de Kuala Lumpur, Malasia. Su pasión por el pensamiento creativo le llevó a generar una obra artística surrealista humorística con conceptos sencillos y trazos simples. Y hacer de ello su propio estilo.
Si quieres ver el fondo, haz click aquí, no te pierdas su página web.
CAER SOBRE GRUESO
Te imagino cayendo en pintura. Sin suelo. Sólo aire y color.
Dónde está KINGA BRITSCHGI?
“Viajar es pararse al borde de un mundo y desde ahí ver más al siguiente” – Anónimo
Britschgi se define como artista y vagabunda, pero, en cuántas realidades diferentes reside la diseñadora húngara?
Quieres ver mundo? Haz click aquí para ir a su galería.
CLASES DE ANATOMÍA CON IGOR MORSKY
El diseñador gráfico polaco se ha labrado un nombre ya desde los años 80, siendo graduado con honores en su carrera de artes, y desde entonces no ha hecho más que ir hacia arriba. Colaborador habitual con muchas revistas de su país y ganador de diversos premios, ha trabajado también con Saatchi & Saatchi y su galería no es solo extensa, sino también muy diversificada.
Más abajo me centraré en sus trabajos más surrealistas sobre la anatomía humana, pero puedes ver mucho más haciendo click aquí.
EL FUTURO ESPERA
“El futuro es algo que cada cual alcanza a un ritmo de sesenta minutos por hora, haga lo que haga y sea quien sea.” – Clive Staples Lewis
Esta es la manera de llegar al futuro del diseñador gráfico KULDARLEEMENT.
Alcánzalo en su galería haciendo click aquí.
DO it OFTEN
Pintas? Escribes? Cantas? Cocinas? Esculpes? Pedaleas? Fotografías? Escalas? Bailas? Programas? Juegas? Corres? Hablas? Viajas? Escuchas?
Este vídeo tiene maravillosas propiedades.
“Do what you love, and do it often.” – Haz lo que te encanta, y hazlo a menudo.