a Charfade, por favor. Su talento ha quedado demostrado cada vez que esto ha ocurrido. Una vez más, tocaba un post homenaje a todos aquellos artistas que mediante sus acciones nos brindan una visión más bonita, imaginativa y profunda de nuestras ciudades. Para ver más ejemplos de streetart de la estadounidense, click aquí.
El buen tiempo empieza. Es momento de una explosión de color.
El trabajo de la artista canadiense Kaiser-Mony presenta las emociones y el mundo espiritual con un estilo único plagado de tonos fluorescentes y llenos de energía. Hay mucho más que ver en su galería haciendo click aquí. Abajo, una pequeña inmersión a su obra.
Colores vibrantes, personajes semimágicos de enormes ojos, dragones y peligros. La propuesta de Carlos Eduardo viene desde Canadá bajo el pseudónimo de Raichiyo33.
Para ver toda su galería de ilustraciones, click aquí.
Para mí, Sonia SM destaca por la feminidad de las mujeres de sus obras. Si te gusta la estética pin up, es de vistazo obligado. Y quizás te encuentres con alguna cara conocida.
Aquí, un pequeño mordisco del trabajo de la ilustradora de pin-ups española, pero hay mucho más y muy bueno en su galería, haciendo click aquí.
Glenn Jones es GLENNZ y seguro que es el típico tipo con ideas graciosas de la oficina. Ingenio, personajes que hacen que te encariñes y una estética simple y directa. Fijo que te saca unas risas.
Si quieres una camiseta con alguno de los diseños, o si, simplemente, tienes unos minutos para ser un poquito más feliz, haz click aquí.
Nicebleed son Francis y Laurence Minoza, y son la recomendación del mes. Una oda a la creatividad y al surrealismo. La dosis necesaria de ingenio para un trabajo impecable. La obra de este dúo no tiene desperdicio. Es prácticamente necesaria. Haz click aquí y recarga inspiración.
Cuando Kirsty Mitchell sufre la muerte de su madre, el proyecto Wonderland comienza. Y cuando lo hace, tiembla el bosque. Su fotografía es de todo menos habitual y sencilla. Cada detalle tiene su significado dentro de la composición y está perfectamente delimitado para recrear un mundo muy profundo, donde la fantasía es el medio y el fin.
Para ver su web, haz click aquí.
*o* Me encanta la obra de Cyril Rolando, aka Aquasixio! Este artista digital francés refleja un mundo fascinante y precioso a través de su trabajo del color y la luz.
“Me gusta lo absurdo, la creatividad y los universos encantados (…) Soy un curioso por la vida. Admiro el trabajo del tiempo, la evolución de las sociedades, el cambio de los pensamientos, las revoluciones humanas…”
El trabajo abstracto de fotografía subacuática de Alberto Seveso es una explosión para los sentidos. Las gotas de pintura dejada caer al agua introduce al espectador en un colorido 3D rico en texturas. Recomiendo mucho mucho ver la galería haciendo click aquí.
Y sus obras protagonizadas por humanos tampoco se quedan atrás. Mira.
Christina Papagianni, también conocida como Xris, es la artista cuyo trabajo me ha traído inspiración hoy. Directamente desde Grecia, esta amante de los felinos y de las obras semirealistas a base de bolis de colores, lápices y acuarela tiene mucho más en su galería, que puedes ver haciendo click aquí.
Nos vamos a Colombia. Donde Carolina, más conocida como Alterlier, lleva a cabo estas creaciones de contornos desdibujados, con anchas pinceladas de colores pastel y grandes contrastes entre tonos. La artista digital se define a sí misma como una “señorita que no tiene buenas maneras”. La creatividad parece tener su fuente en las más insospechadas rebeliones.
Sea como sea, si quieres conocer su trabajo de forma más intensa, haz click aquí para viajar juntos hasta su galería completa.
Algunas realidades son más amplias que otras. Yuumei ve desde muchas perspectivas. Wenquing Yan es una ilustradora residente en los EEUU. Aunque los ejemplos que verás más abajo son muy, muy buenos, en su galería podrás ver minihistorietas dibujadas en formato gif. Y son asombrosas. Míralas haciendo click aquí.
Este joven artista de EEUU tiene una galería muy guay en DeviantArt, si quieres verla haz click aquí.
Personajes de inspiración manga, que transmiten tanto una gran ternura y curiosidad como respeto y miedito, ambientes de ensueño, mundos de fantasía… así es el artista gráfico Jon Lock.
16.000.000 de colores en tu estuche suena a locura. Pues no, este novedoso invento, el Scribble pen, aun no puesto a la venta, los contiene todos en un solo boli. Todos los colores que puedas imaginar pueden ser escaneados por una de las puntas del mismo y reproducidos por la otra. Y su precio ni siquiera es tan elevado, unos 150 $. Los artistas estan de enhorabuena ^^